martes, 12 de julio de 2016

Actitudes TOLERANTES e INTOLERANTES con los demás :

Tolerantes:                          
Compasiva, fiel, amigable, amorosa, detallista, calmada por las buenas, ordenada, limpia, solidaria, trabajadora, comprensiva, hogareña, romántica, paciente, tolerante, amo a los animales.

Intolerantes:
Impaciente, rencorosa, grosera, directa, claridosa, muy sensible, exigente, intolerante ante la injusticia animal.

¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como las de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?

1.- Cuando no respetamos la forma de ser de los demás
2.- Al ser intolerantes ante las fallas de otros
3.- Cuando somos autoritarios y queremos que se haga lo que nosotros decimos
4.- Al gritar y dar órdenes
5.- Cuando no permitimos que los demás participen
6.- Al ser envidiosos y no ayudar
7.- Cuando queremos Evadir nuestras responsabilidades
8.- Al criticar y hacer chismes
9.- Al envidiar las cosas ajenas
10.- Al maltratar a los animales y no darles calidad de vida siendo irresponsables
11.- Al ser egoístas y querer todo
12.- Al no ser empato os
13.- Al no cultivarnos moralmente
14.- Al no cuidar nuestra salud mental, espiritual y física

Colash : Aspectos más importantes de mi vida.


Para mí es muy satisfactorio el recorrido de cada uno de mis años vividos, aquí muestro un poco de lo que ha sido de los acontecimientos más importantes. En primera mencionaré que siempre ha estado presente con inmenso amor mi bella hija Mariana, junto a su compañía curse una licenciatura en Sociología; dentro de mis trabajos más importantes y los que más me han gustado son haber trabajado para el Instituto Federal Electoral como apoyo a una elección; también me certifique como ejecutivo de ventas automotriz en la compañía FORD, labore como asesor certificado en la venta inmobiliaria empresa Hogares Mexicanos, también muestro una imagen de mi familia en compañía de mi Ex marido con el cual procree a mi menor hijo Emilio. Parte importante de mi vida es mi abuelita materna, la Sra. Inés, de la cual conservo hermosos recuerdos de mi niñez. Finalmente muestro una parte de mis estudios en la carrera de Psicología, la cual hoy disfruto plenamente, pues fue la carrera que siempre quise estudiar y que por diversas circunstancias de la vida no me había sido posible.

lunes, 11 de julio de 2016

¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

Se evitan conflictos y malos momentos de peleas interminables, pues debemos entender que la gente no va a cambiar solo porque a nosotros no nos guste su forma de ser.


Si fuéramos Inchas ( porristas) ¿Que reacciones deben tomarse para generar paz en los estadios?
Antes que nada de mis de controlar nuestra emoción o euforia en caso de un acierto o pérdida de nuestro equipo. Ser respetuosos con las personas o aficionados del equipo contrario, así se podrá disfrutar del evento y disfrutar tranquilamente a nuestro equipo .

"taxonomía de valores"

CULTURALES
Educación, elaboración, integridad, ímpetu, responsabilidad, cuidado, autonomía, orden, tolerancia, convivencia , serenidad, valentía.

MATERIALES
Dinero, casa, coche, celular, ropa, zapatos, electrodomésticos, ganancias.

BIOLÓGICOS
Salud, alimentación, descanso, energía, limpieza, procreación, amistad, libertad

MORALES
Respeto, confianza, justicia, solidaridad, amistad, convivencia, integridad, fortaleza, altruismo, fidelidad, igualdad, imparcialidad, armonía, humildad,

ESPIRITuALES
Fe, amor, esperanza, honestidad, apoyo, fraternidad, justicia, equidad, sabiduría, paz, motivación,

ARTISTICoS
Musica, danza, pintura, calidad, productividad, eficacia, funcionalidad, innovación .


¡Valores que humanizan a mi persona!

Lealtad
Honradez
Integridad
Generosidad
Dedicación
Fidelidad
Amor
Caridad
Estudió
Orden
Confiabilidad

Factores que influyen para dar calidad de vida y familia


Metas:

1.- ESPIRITUAL
Me comprometo a predicar con el ejemplo de mis creencias de ser humano integró, de alguna manera esta será la forma de aplicar una buena ética moral.
2.- AFECTiVO EMOCIONAL
Me propongo a resaltar mis cualidades emocionales las cuales son importantes para mí éxito en buenas relaciones con empatía, control de mi temperamento, mayor independencia, obtendré facilidad para resolver conflictos, seré más amable, tendré respeto y tolerancia.
3.- INTELECTUAL
Sin duda alguna estoy decidida a disfrutar cada materia de esta licenciatura él Psicología, hasta poder concluirla.
4.- FAMILIAR
Me he propuesto dar más independencia a las actividades; principalmente , de mi hijo Emilio, no quiero caer en la sobreprotección pues esto lo puede perjudicar.
5.- SOCIAL
Aunque hoy parezca utopía quiero poder sentir el placer y la satisfacción de ayudar con mi trabajo a mujeres que necesiten de mis servicios terapéuticos en un futuro.
6.- OCUPACIONAL
Me dedicaré al trabajo de la psicología social, realizaré talleres de escuela para padres, también me gustaría trabajar con padres de niños de educación primaria.
7.- CORPORAL
Para a completar mis metas anteriores quiero cuidar y procurar mi salud física y sobre todo mi estabilidad emocional.
8.- ECONÓMICA
Trabajar en diversos proyectos sociales, para mejorar mi economía y también llevaré una preparación continúa.


Tema de exposición en equipo: Comunicación y Acertividad

Sociabilidad humana y proceso de comunicación

SOCIABILIDAD
El ser humano es social por naturaleza a pesar de ser un todo necesita de la gente que lo rodea, pues es así como tendrá un ambiente propicio para desarrollar su ser integral.
La familia y los recursos de cada época proporcionan estímulos y motivaciones distintas que tendrán una gran influencia en su desarrollo.

Los agentes de socialización (la familia, escuela amigos, religión, ideología), con ellas aprendemos nuevos conocimientos y habilidades específicas para que los individuos participemos adecuadamente en la vida social y en la adaptación a las diferentes formas de organización de la sociedad en la que se desembuelve.

FAMILIA , principal agente de sociabilizacion y el más importante, núcleo básico en donde se forma en valores al ser humano, también se establece aquí la religión, la política, etc.

ESCUELA, segundo agente de sociabilizacion que afecta a un individuo, se efectúa entre pares y se transmite de manera formal la cultura haciéndolo de generación en generación; se crean además normas y hábitos al mismo tiempo que el trabajo.

AMIGOS y COMPAÑEROS, cuando son pequeños este mismo agente de siciabilidad se forma en la escuela, se genera por gustos en común y afinidades en distintos tipos de cosas. En edad adolescente las compañías permiten escapar a los jóvenes de los mandamientos de los padres al vivir nuevas experiencias y formar nuevos valores, forma de vestir, música, etc., influyendo sobre las metas finales.

LA COMUNIcACION, desempeña un valor muy importante para que el ser humano se desarrolle integralmente en sus necesidades biológicas, psicológicas, sociales, etc. Expresamos cuál es nuestra actitud hacia la vida, nuestros valores, estado de ánimo, sueños y todo lo que somos; por ello es necesario las relaciones interpersonales con las que nos sentimos libres para lograr una retroalimentación que nos ayude a crecer como personas.
Los medios de comunicación , actualmente nos permiten accesar a lugares diversos y enterarnos de lo que acontece en el mundo. Una actitud crítica ante estos medios masivos de comunicación, es muy necesaria.

LA COMUNICACIÓN INtRAPERSONAL, es la que tienes contigo misma, contacto o diálogo con tu conciencia se logra por nuestros pensamientos y los mensajes que nos envía nuestro cuerpo. Así aprendemos a conocernos, valorarnos, aprendemos a formar el concepto que tenemos sobre nosotros mismos y a lo largo de los años lo integramos a nuestro ser, nos permite modificar hábitos negativos en positivos y ser congruentes logrando un equilibrio emocional.

                                                     PIENSO
              Actuó.................................................................. Siento

Chat, Face, Twitter , etc, siendo la más auténtica cuando tienes a la persona de frente, pues esta se da con los cinco sentidos !


ACEPTACION DE MIS DIFERENCIAS Y ESAS DIFERENCIAS QUE ME PERMITEN CREAR

LAS MUJERES TIENEN EL MAYOR NUMERO DE ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS
Los accidentes surgen por imprudencias y no por cuestión de sexo.

LOS QUEHACERES DEL HOGAR LOS DEBE DE REALIZAR EL SEXO FEMENINO
En pleno siglo XXI esto ya no es así, hombres y mujeres ayudan en equipo para tener una mejor vida en familia

LOS PUESTOS GERENCIALES Y DE MANDO SON MEJOR DESEMPEÑADOS POR HOMBRES

Las oportunidades laborales ya empiezan a contemplar al sexo femenino, ya se ve valorado el esfuerzo y la preparación de la mujer. Existe cierto avance.

TENER EN CUENTA EL DICHO: SER MALA POR SER BONITA
Se escucha soberbio, desafortunadamente como te ven te tratan y es necesario procurar en lo posible contar con una presencia lo mas agradable y grata posible.

ME CONSIDERO MUY AUTORITARIA
He comprobado que siendo autoritaria de manera justa te permite lograr cierto respeto.

ME CONSIDERO UNA PERSONA ORGANIZADA
Esta disciplina permite cierta agilidad y ahorro de tiempos

ME CONSIDERO PUNTUAL
Este es un habito de respeto hacia tu persona y las personas con las que compartes

ME CONSIDERO LIMPIA
La limpieza personal te da salud física y hasta emocional

 ASEGURAR QUE LA MECÁNICA ES SOLO PARA HOMBRES
Tanto mujeres como hombres son capaces de poder aprender cualquier oficio, error limitar según el genero.




ÁMBITOS SOCIALES EN DONDE ME DESARROLLO


CÍRCULOS DE LECTURA

                                                             
                                                                      COMPAÑEROS DE ESCUELA

     GRUPO DE AMIGAS                
                                                           

                                                                         PADRES DE FAMILIA DE LA PRIMARIA HIJO

 GRUPO DE AMIGAS ZUMBA        


                                                                  VECINOS



GRUPO DE PADRES DE TKD

                                                                          FAMILIA HERMANOS, HIJOS, MADRE




GRUPO DE PADRES CENTRO DE IDIOMAS



                                                             AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD Y EX COMPAÑEROS

Conflicto que genero un cambio en mi vida: MI DIVORCIO

Fue importante la construcción de mi familia, tener planes y metas las cuales fueron importantes en mi vida. Una de estas metas fue el casarme y compartir en común la vida y el día a día con una pareja.

Decidí casarme y me llene de alegría obteniendo la seguridad de que junto a mi marido terminaría mi vida hasta mi última etapa de vida. Desafortunadamente o afortunadamente no fue así pues nuestra convivencia con el paso del tiempo nos hizo desistir de este proyecto de vida tan importante en el que en un inicio nos unió y nos llevo a querer formar una familia.

Me costo trabajo resignarme a mi nuevo cambio de vida, pues debo confesar que me sentí confundida, decepcionada, traicionada ante la perdida de esa unión que como consecuencia dejaba afectado a nuestro menor hijo; sin embargo hoy con tranquilidad puedo comprobar que fue la mejor decisión pues la vida continua.

jueves, 2 de junio de 2016

Colash "Lo que representa mi vida hasta el dia de hoy"

Lo que representa mi vida hasta el día de hoy:

TENDEDERO: Linea o fin.

Cada imagen presentada a continuación, representa una meta en mi vida:

Esta imagen es el signo que identifica a un Psicólogo; y sin duda alguna, llegare a ser un buen Psicólogo y laboralmente desempeñarme en esta actividad tan noble.
En esta otra figura, muestro a un cerebro y en el aparecen las diversas maneras en que se acomodan nuestras ideas, acciones, sentimientos etc. Mi meta es poder llegar a ser una buena terapeuta y entender diversas conductas de la Psique.

Así queda mi tendedero de metas que tienen el propósito de llegar a un fin.


 

Mano izquierda: PROYECTO DE VIDA


Mi mano izquierda: Mi proyecto de vida.

 
PULGAR (logro individual):
Mi mayor logro en la vida es mi estabilidad económica e independencia.
 
INDICE (logro familiar):
Mi logro familiar máximo es sacar hasta el momento adelante a mis hijos.
 
MEDIO (logro de salud):
Un logro de mi salud es verla estable.
 
ANULAR (logro económico):
Un logro económico es que cuento con casa propia y tengo ingresos fijos.
 
MEÑIQUE (logro social):
Un logro social es contar con excelentes amistades.


Àrbol "Proyecto de vida"

Árbol "Proyecto de vida"


 
 
1.- Raíces: ¿Cuál es tu inicio (familia)?
Afortunadamente mi inicio comienza con mi abuelita materna Inés, mi madre, mis hermanos y hoy mis hijos; razones poderosas para sentirme afortunada.
 
2.- Tallo: ¿Qué te sostiene en la vida?
La vida misma, amanecer cada día y tener la oportunidad de dar las gracias.
 
3.- Hojas: ¿Cuáles son mis anhelos?
Terminar mi licenciatura y poder servir social y laboralmente como Psicóloga y después pues vendrán mas cosas bonitas.
 
4.- Flores: ¿Qué cosas bonitas tengo para dar?
Muchos valores que me honro en presumir, amor, trabajo, integridad, lealtad, ayuda, cuidado.
 
5.- Aves: ¿Qué personas hay en mi vida?
Hoy en día mis hijos son las personas que hay en mi vida. 
 
6.- Parásitos: ¿De que personas quieres desprenderte?
Hasta el momento no he tenido dificultad con convivir con todo tipo de gente, quizás si hubiera gente viciosa o toxica las llegaría a evitar. Lo que si me resulta un parasito en mi vida es que suelo ser rencorosa, me cuesta perdonar, quizás porque al dar yo espero recibir lo mismo.
 
7.- Frutos: ¿Logros en mi vida?
Mis mejores logros son la formación de mis hijos, el termino de mi licenciatura primera, mi independencia, y algunas cosas materiales que son necesarias para vivir esta vida.
 


viernes, 6 de mayo de 2016

Que intereses me impulsan a seguir adelante?

Es muy emotivo tener la promesa de poder gozar en un futuro inmediato a mis hijos realizados profesionalmente, tener la tranquilidad de poder llegar a verlos autosuficientes, preparados para esta vida de manera moral y económica.
Me impulsa la idea que tengo de en poder viajar y además ayudar profesionalmente a gente que necesite y contrate mis servicios.
También tengo pendiente poder construir la casa de mis sueños, todas estas cosas me motivan a seguir dando mi mayor esfuerzo y superarme.

Que tipo de valores aplico en mi vida diaria?

Me es grato comentar que con el paso del tiempo mi valor favorito aplicado en mi vida es la INTEGRIDAD A MI PALABRA; pues para mi cumplir mi palabra es honrar mi palabra. El valor del respeto para mi persona y la gente que amo, el amor, la fidelidad, practico un poco de ejercicio, procuro alimentarme adecuadamente, trato de ser justa, solidaria, trato de convivir y tener confianza en mis amistades, también me considero solidaria, espiritualmente tengo fe y esperanza de poder tener una vida en sociedad mas justa. Me considero una persona productiva y autónoma, valiente y humilde, me gusta el orden y la limpieza... en fin, me gusta mucho la tranquilidad.

Mi Mision

En esta vida mi misión es vivir en tranquilidad y salud y para esto tengo que cuidarme y continuar preparándome para ello. llegare a ser una persona solvente y autosuficiente; lograre estar preparada para poder poner en practica mis servicios profesionales y que estos sean de ayuda a la gente que los necesite.
También tengo como misión lograr ser menos cuadrada, e intolerante y rencorosa, ya que este es mi lado oscuro en mi forma de ser y se reconocerlo, detectarme estos antivalores en mi personalidad son un avance y poder eliminarlos también son parte de mi misión.

jueves, 28 de abril de 2016

¿Que personas han tenido influencia en mi vida y de que manera ?

Principalmente las personas que han logrado influenciar en mi vida son mis dos hijos. Por ellos me he atrevido a realizar importantes cambios y hasta drásticos les llaman algunas personas.

DIFICULTADES CON LAS QUE ME ENCUENTRO ACTUALMENTE

Antes que nada déjenme presumir que no encuentro dificultades que no les pueda hacer frente, en la vida he pasado por tantas crisis que la verdad esto que hoy vivo es algo que tiene solución.

Mi mayor dificultad en estos momentos es poder combinar una buena administración económica con mis gastos, pues actualmente no laboro y mis percepciones económicas no son suficientes para cubrir tantos gastos.

Mi prioridad en estos momentos es el cuidado y el disfrute de la edad de mi menor hijo Emilio y esto me lleva a tener que enfrentarme a una situación económica dependiente.

PROYECTO DE VIDA


AUTO DIAGNOSTICO:
 
Me considero poco tolerante, muy responsable, con pensamientos cuadrados y fijos, ordenada, inconforme con mi pésima ortografía. Mis cualidades mas amables son el cariño y el cuidado por mi casa y mis hijos, mi comportamiento es poco sociable, no me gusta estar muy ausente de mi casa, no me agradan los viajes largos, soy ermitaña, me ponen muy tristes las injusticias, no me agrada el maltrato a los animales. Soy católica pero no arrastro el suelo, mis fortalezas son mi integridad a mi palabra, se respetar la ausencia de las personas, me gusta guisar y decorar mi casa, soy poco tolerante, me gusta leer y releer los libros de mi agrado, me gusta platicar largas horas con mis amigos, me gusta la convivencia sana, me encanta la música de bolero y romántica en general. me gusta mucho la compañía de gente adulta como mis abuelas. me gusta cumplir con mis metas y nunca que he rendido, lucho hasta verlas terminadas. Ambiciono terminar esta licenciatura y poder servir y ayudar a la gente que encuentre en mi apoyo a sus problemas emocionales. Aspiro a terminar mi edad productiva dedicándome a litigar en la Psicología.

viernes, 22 de abril de 2016

Video Color Esperanza

Mi Vision

Considero que nuestra economía esta muy limitada para dar entrada solo a la gente que se prepara y que puede dar a cambio servicios de calidad. Por tal motivo es necesario prepararse y después de esto, también de manera continua hay que actualizarse permanentemente.

Socialmente tenemos que innovar, tenemos que estar actualizados para ayudar en las necesidades que se demandan socialmente.

En mi visión esta prepararme para poder contar con herramientas para enfrentar un mejor futuro y este poderlo hoy vislumbrar como exitoso.

Que sentimiento tienes al pensar en tu futuro?

A mis 42 años de edad me encuentro muy satisfecha, ya que el cumplimiento de mis metas las he podido lograr. Pienso en base a esto, que tendré un buen futuro pues en mi día a día voy construyendo planes y además invierto continuamente en el cuidado de las cosas que amo y que son importantes para mi como mis hijos, mi casa, mi preparación profesional y salud física. Sinceramente me auto vislumbro un buen futuro.